N O T A D E P R E N S A
En el día de hoy se ha celebrado en el Ayuntamiento de Castilleja de la Cuesta un Pleno extraordinario que ha puesto en evidencia que el PSOE, en el gobierno en minoría, está lejos de encontrar la calma.
A 3 meses de las Elecciones Municipales, y un mes después de anunciar a bombo y platillo la incorporación de un peso pesado en la candidatura alixeña, con el Presidente de Diputación, Villalobos, como NÚMERO 2, una vez más se ha puesto en evidencia la fractura interna en la Agrupación Local del PSOE.
Convocado el Pleno extraordinario de hoy para tratar asuntos financieros (un RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO; una MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA; y una MODIFICACIÓN DE LA RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO -RPT-), también hubo asuntos de trámite en el Orden del Día:
La toma de posesión del Acta de Concejal por parte de un integrante del PP después de la dimisión del Concejal no adscrito, Jesús Díaz, proveniente precisamente del PP (con lo que el PP recupera una de las 3 actas «perdidas»)…
Y la toma de conocimiento por parte de la Corporación de la renuncia al acta de la integrante del PSOE, Carmen Cuello, porque su condición como Concejal es incompatible con el cargo para el que fue nombrada, precisamente, el mes de Enero: Directora del Instituto Andaluz de la Mujer.
7 Concejales del PSOE
6 Concejales del PP
1 Concejal de Izquierda Unida
1 Concejal no adscrito que, hasta el día de hoy, había ejercido una tímida pero continua postura de oposición, Francisco José Sánchez
1 Concejal no adscrito, Rafael Márquez, que, desde que dejó las filas del PP en la primavera de 2014, ha cumplido todos los requisitos del Pacto Antitransfuguismo, votando después sistemáticamente en bloque con el PSOE, gobernante en minoría.
De tal manera y a la vista de un Grupo Municipal Popular que, después de más de 2 años al servicio -tácito y explícito- del Grupo de Gobierno, ha cambiado de actitud y ejerce como la más férrea oposición, era previsible que las diferentes votaciones tendrían que dirimirse con el voto de calidad del Alcalde.
Y así fue. Pero no porque todos los agentes cumplieran el guión. Ante la concurrencia de una multitud asistente de vecinas, en su mayoría integrantes de la Asociación local AMFE, y una vez que el Concejal no adscrito Francisco José Sánchez Simón, anunciara en cada una de las tres votaciones su abstención, las primeras dos votaciones terminaron en empate… porque el Concejal socialista, Hilario Largo, rompió la disciplina y anunció su abstención.
En ambas ocasiones hubo que repetir la votación, por darse un empate que el Alcalde, con su voto de calidad, desempató dos veces.
No fue así en la tercera votación: Aunque el Concejal socialista en discordia mantuvo su voto particular de abstención, la iniciativa de su Grupo contó, además del apoyo del Consejal tránsfuga, con el apoyo de los 6 votos Populares, por lo que el disenso fue meramente anecdótico.
Se suma así a la odisea del PSOE en Castilleja de la Cuesta, en donde reina un profundo malestar por introducir al Presidente de Diputación en la Candidatura a los comicios Municipales, después de que la Agrupación local hubiera aprobado por mayoría la lista SIN Villalobos, un indicio más de la fractura interna que acompaña a los socialistas desde el principio de la legislatura, anunciando malos augurios para la candidata, Carmen Herrera.
Tomás Arias