[youtube]https://youtu.be/OHOx2k9xiAU[/youtube]
Los cantantes Joaquín Sabina y Miguel Ríos y los escritores José Manuel Caballero Bonald y Almudena Grandes, entre otros, se han sumado a las firmas de casi 40 artistas que han suscrito el Manifiesto por la Cultura de IU, que ha presentado hoy su candidato a la Junta, Antonio Maíllo.
Durante un acto en la Fundación Rafael Alberti de El Puerto de Santa María (Cádiz), Maíllo ha defendido una «alianza» con el mundo de la cultura y ha afirmado que ésta da «identidad» a Andalucía, «la tierra que exporta más poetas, la de grandes escritores, el sur que reivindica un patrimonio cultural que hay que cuidar».
«El acceso a la cultura es un derecho básico, porque en él somos libres, tenemos categoría de ciudadanos y desarrollamos una labor crítica de una Andalucía que es referente y faro para el resto de España», ha dicho Maíllo.
Ha defendido que los jóvenes artistas y poetas «deben tener un Gobierno que proteja su capacidad creativa y la garantice» y ha avanzado su intención de crear una Consejería de Cultura «autónoma y sin compartir con otras materias», una «marca de la sociedad progresista que nunca debió abandonarse», dentro de la remodelación que IU contempla de las áreas del Gobierno andaluz.
Maíllo ha señalado que «frente a la agresividad o las malas formas, la poesía es la respuesta más elegante a una reivindicación de una política conciliada con la gente»
«Hay que impregnar de poesía la política porque la haremos mejor, ya que la poesía permite establecer una vinculación con la gente, con lo mejor que tenemos», ha sostenido junto al cantaor Manuel Pinilla, la cantautora Lucía Sócam, y el poeta y alcalde de Medina Sidonia Fernando Macías, que han leído el Manifiesto por la Cultura.
En él se recoge que «la cultura es un ámbito de formación de los ciudadanos que consolida la convivencia democrática, define la identidad abierta e integradora de una sociedad, consolida la conciencia crítica y favorece la sensibilidad y la imaginación moral».
IU se compromete en este escrito a recuperar, sucesivamente, los presupuestos en materia de Cultura del año 2012, que «ya aparecían recortados sobre las cifras anteriores, pero que al menos eran sostenibles», se señala, hasta alcanzar la cota de 2011, puesto que la cifra «ha bajado hasta extremos peligrosos para numerosos sectores de la industria cultural».
Maíllo ha apostado por su «apoyo transversal a la cultura como industria», no sólo a través de los presupuestos de la Consejería sino del resto de los departamentos del gobierno autonómico, en materia de empleo, innovación y educación, entre otros.
Ha defendido la protección de las formas populares de cultura como «señas de identidad propia de Andalucía», como el flamenco, «con orgullo por lo común pero sin dejarse domesticar por los estereotipos».
Además propone el control de los presupuestos destinados a la rehabilitación y mantenimiento del patrimonio histórico-artístico, con firma de convenios en los que específicamente «se impida luego a propietarios privados o entidades como la Iglesia Católica sacar rédito económico de las obras realizadas con presupuesto público».
Respecto a la Fundación Rafael Alberti ha defendido que «no se va a cerrar» y ha lamentado el «abandono» del patronato por parte del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, para reclamar que la Junta se haga cargo de él y que se aplique el mismo criterio con todas las fundaciones «para preservar el patrimonio de las letras y el patrimonio inmaterial».
Entre los firmantes del manifiesto se encuentran los cantantes Joaquín Sabina y Miguel Ríos, los escritores José Caballero Bonald, Almudena Grandes, Luis García Montero y Eduardo Mendicutti, el dramaturgo Salvador Távora, y Aitana Alberti León, hija de Rafael Alberti y María Teresa León.
Maíllo ha agradecido la aportación de «tanta gente y tanta diversidad que confluyen con IU», gente «de trayectoria impecable en el campo de la izquierda».