El doble bipartidismo a debate
El falso debate que ha organizado la Academia de Televisión entre PP (Mariano Rajoy) y PSOE (Pedro Sánchez), retransmitido simultáneamente por varias televisiones. A su vez, Podemos (Pablo Iglesias) y Ciudadanos (Albert Rivera) actuarán como comentaristas del debate en otra cadena:
· Nuevamente vuelve a producirse otra irregularidad más, otra injusticia más en esta campaña electoral. El bipartidismo de PP y PSOE vuelve utilizar todos los medios para poner los medios públicos a su disposición. Se excluye a las demás opciones que hasta ahora no han tenido oportunidad de confrontar sus propuestas abiertamente con el resto de candidaturas.
· El sistema se encuentra confortable con el escenario de cuatro partidos. Continúa la política espectáculo con la retransmisión de debates electorales como si fueran combates de boxeo o partidos de fútbol. Esta vez contará incluso con comentaristas.
· La banalización de la política y del debate electoral llega a su grado más alto. Mientras los cuatro partidos del sistema hacen política de sofá, intentando mantener a los ciudadanos pegados a la pantalla, desde IU-UP vamos a seguir luchando por explicar nuestras propuestas, nuestro programa, nuestro proyecto para un nuevo país.
· Vamos a continuar en la calle, con los trabajadores y trabajadoras, con las clases populares, con la gente que ha sufrido y está padeciendo esta crisis y la gestión neoliberal que se ha hecho de ella · Esta noche no habrá un debate, será un fuego de artificio más, un juego para engañar a los espectadores en el que simularán una falsa confrontación. Pero no estamos obligados a elegir entre lo mismo y lo mismo.
· Hay una clara alternativa a esos cuatro partidos y al sistema: se llama IU-UP. Es la candidatura que encabeza Alberto Garzón, que lleva en sus listas a gente honrada, luchadora, inteligente, solidaria, incansable. Una candidatura de izquierdas, consecuente, coherente, imprescindible.
Encuestas Sin el voto a UP-IU no habrá gobierno de izquierdas.
Las últimas encuestas muestran que aún hay mucho voto indeciso, que algunos siguen estimando en el 40%. Por tanto, es necesario redoblar todos los esfuerzos en este último tramo de campaña. Muestran, asimismo, que habrá un gobierno de coalición de diversas fuerzas. Sólo el voto a UP-IU garantiza que ese gobierno frene a la derecha y las políticas de derecha. El voto a UP-IU es necesario, imprescindible y determinante para eso. Existe el ejemplo de la Comunidad de Madrid, donde gobierna la derecha (PP y Ciudadanos) porque la ley D’Hont impidió, por unos pocos votos, que IU tuviera 7 diputados.
En esta ocasión todos y cada uno de los votos son necesarios. Valen para tener un grupo parlamentario más fuerte, que permita abrir paso a las políticas de izquierda.
IU-UP será la fuerza clave en el próximo Parlamento, la fuerza determinante, imprescindible para el cambio hacia un nuevo país.
La ultraderecha de Marine Le Pen fracasa en Francia.
La ciudadanía impide que el Frente Nacional obtenga el gobierno de una sola región en Francia. No obstante, la formación ultraderechista consigue más de 300 consejeros regionales y avanza electoralmente hasta el 30% de los votos.
Hay que subrayar que adoptar las políticas de la derecha es lo que conduce a estos resultados. La política de austeridad, adoptada por el Partido Socialista ha llevado al aumento creciente del voto en las zonas obreras.
Si estas televisiones privadas, nos ningunean es por algo, somos la única alternativa a este régimen corrupto. No conseguirán nada de nosotros, no les daremos prebendas. Tú, ciudadano de izquierdas veta a estos medios de incomunicación masiva, veta alas televisiones del régimen, no veas sus malolientes programas, boicotea a Atresmedia y al grupo Mediaset, no veas a la Secta ni a los trileros de Cuatro.