Los silencios de la campaña
Estamos al final de una campaña electoral en la que, interesadamente, no se ha hablado de muchos temas importantes para nuestro país.
- No se ha hablado de Europa ni de la influencia de las poco democráticas instituciones europeas sobre la política de los países miembros.
- Nadie, salvo IU-UP ha querido decir nada sobre la propiedad de los grandes monopolios y oligopolios que controlan la economía en España.
- Solo IU-UP ha señalado la necesidad de contar con una banca pública destinada a ofrecer créditos a PYMES y familias, en lugar de dedicarse a forrarse con la especulación que ha llevado a la quiebra a millones de personas.
- Ningún candidato, salvo Alberto Garzón, ha sido capaz de hablar de la importancia de recuperar para el Estado la gestión de los grandes sectores estratégicos en nuestro país, como ocurre con la energía. Ningún otro candidato ha mencionado que es necesario nacionalizar aquellas empresas que tanto PP como PSOE privatizaron y malvendieron alegremente.
- Solo IU-UP ha puesto encima de la mesa medidas concretas, respaldadas económicamente, para crear empleo.
- Nadie se ha atrevido a cuestionar el origen y el pago de la deuda, cómo limitarla o reducirla.
- Por ello, es más necesario que nunca que IU-UP tenga un grupo parlamentario fuerte, porque sin IU-UP no habrá un gobierno de izquierdas en España. Porque tenemos propuestas, capacidad para defenderlas y aplicarlas.
- Votar a IU-UP es votar por la única fuerza que defenderá sin ambages, sin fisuras, los derechos y los intereses de la clase trabajadora.
- Quedan solo dos días y vamos a continuar sembrando esperanza y ganas de votar a IU-UP y a Alberto Garzón, porque será la garantía de la que voz de los trabajadores y de los sindicatos de clase esté en el Parlamento, la voz de
las mujeres que luchan por su libertad y su derecho para decidir qué hacer con su cuerpo. Porque será la voz de la paz, del NO a la OTAN, la voz de la solidaridad con todos aquellos países que se construyen en contra del imperialismo y del neoliberalismo, de la solidaridad con los pueblos palestino y saharaui. Porque es la voz del pueblo, la voz de la clase trabajadora.
“En el desigual combate contra el miedo, en ese combate que cada uno libra cada día, ¿Qué seria de nosotros sin la memoria de la dignidad?
El mundo esta sufriendo un alarmante desprestigio de la dignidad. Los indignos, que son los que en el mundo mandan, dicen que lo indignados somos prehistóricos, nostálgicos, románticos, negadores de la realidad.
¿Pero acaso no son reales las mujeres y los hombres que han luchado y luchan por cambiar la realidad, los que han creído y creen que la realidad no exige obediencia?
Hemos venido a deciros que valió la pena. La realidad es real porque nos invita a cambiarla y no porque nos obliga a aceptarla. Ella abre espacios de libertad y no necesariamente nos encierra en las jaulas de la fatalidad. La realidad es un desafío, no estamos condenados a elegir entre lo mismo y lo mismo.
«Tenemos las manos vacías, pero las manos son nuestras (EDUARDO GALEANO)»