Castilleja: Erase una vez un pueblo al revés
Desde el partido en el poder desde cerca de cuarenta años en nuestro pueblo y sus palmeros no cesa la cantinela del supuesto pacto de ingobernabilidad y la imposibilidad de hacer política municipal.
Esta cantinela repetida una y otra vez a ver si cuela hiere al sentido común y falta a la memoria de aquellos que teniendo la posibilidad de haber cambiado las cosas no han hecho nada. El PSOE de Castilleja de la Cuesta tiene como hitos reseñables de sus gobiernos en mayoría absoluta o relativa, el haber acabado con la industria de las tortas, una hipoteca que pesa sobre los terrenos públicos del Velero , hipoteca que para mas inri subvenciona al fondo buitre que gestiona Airesur, un descontrol total del patrimonio municipal (no hay inventario desde hace décadas) que hace que paguemos por ejemplo una licencia de radio cuando ni existe ni sabemos donde han ido a parar los elementos técnicos que la hacían posible. El archivo municipal con cientos de documentos históricos yace en el olvido con el consiguiente peligro de que documentos centenarios se pierdan por la dejadez y falta de conservación. Tenemos un patrimonio mal gestionado y dejado al abandono, baste indicar el estado ruinoso que presenta la antigua casa de salud que debería albergar instalaciones municipales o la falta de uso de la Hacienda Santa Barbara. Por no hablar de los gastos faraónicos de los equipos de gobiernos anteriores en instalaciones que o bien no se usan o no se han puesto en funcionamiento hoy día, podemos hablar de la Guardería de Nueva Sevilla o las instalaciones frente al Mercado de Abastos que en teoría deberían de ser un centro que albergue nuevas empresas. Por no hablar de aquellas inversiones mal realizadas o inútiles, como las continuas obras en acerados, rampas, jardines (la ultima moda son los césped artificiales) que o bien no se concluyen y si se hacen no se cumplen las especificaciones técnicas. Se repiten una y otra vez las mismas obras no sabemos que sentido tiene realizar lo mismo y mal ,reiteradas veces ¿Inflar presupuestos? ¿Justificar gastos?
Quien y como justificará que el Centro de día de la Calle Real lo gestione una empresa privada y que prácticamente no beneficie a nuestro pueblo y sus vecinos. Quien asumirá la responsabilidad por la realización de las instalaciones de la Policía Municipal que no tienen aparcamiento a cubierto (aparcan en el exterior) para los coches del servicio. Basta darse una vuelta por el pueblo para ver infinidad de carteles con tal o cual proyecto que no se han realizado ni presumiblemente se realizaran ¿Que pasará con lo que había presupuestado para dichos proyectos? Las inversiones municipales obligatoriamente se tienen que realizar en tiempo y forma a como se acuerde en los presupuestos municipales si su cuantía es superior, si no se hace el dinero queda sin gastar con el agravante de que si son subvenciones publicas están se pierden hurtando al pueblo de sus posibles beneficios. No queremos seguir con el rosario de barrabasadas que hemos sufrido y seguimos haciendo por parte de unos equipos municipales que mas que gobernar han desgobernado un pueblo carente de industrias, de vida social y cultural , postrado en la atonia de las redes clientelares y las miserias que el poder reparte. Cualquiera de los pueblos de nuestro entorno gobierne quien gobierne tiene mas vida cultural y socialmente que el nuestro.
No queremos que esto sea un cuadro en negro y por eso luchamos para que esta dinámica cambie algún día. Mientras podemos escuchar este poema de Goytisolo en la voz de Paco Ibañez:
[youtube]https://youtu.be/-7iN7PH6ADo[/youtube]
Érase una vez
un lobito bueno
al que maltrataban
todos los corderos.
Y había también
un príncipe malo,
una bruja hermosa
y un pirata honrado.
Todas estas cosas
había una vez.
Cuando yo soñaba
un mundo al revés.