En la última reunión del Consejo local de IU se debatió el problema de la falta de aparcamientos en la Bda. de Nueva Sevilla en el que los propietarios no tienen más remedio que dejar sus vehículos en las afueras del barrio en el interior de varias parcelas que son inseguras (numerosos robos), no adaptadas ( auténticos barrizales cuando llueve, sin luz de noche,….) y alejadas de sus domicilios.
Y es que incluso se corre un verdadero riesgo y peligro en algunas zonas como en el interior e inmediaciones de la gasolinera Repsol en la carretera entre Tomares-Bormujos. Esta gasolinera, que puede albergar varios depósitos de combustibles (cada surtidor tiene su depósito), no puede usarse todas las noches como un parking donde 20 vehículos o más estacionan de cualquier manera, incluso se llega aparcar en el arcén de la carretera con la que limita, con el enorme peligro de colisión que conlleva por parte de los vehículos que transitan por ella de noche y sin apenas iluminación en la vía. Coincidimos que es totalmente insconsciente por parte de los vecinos que lo hacen y por el Ayuntamiento que lo permite.
Parcelas que se utilizan como parking en el Barrio.
- Descampado donde estuvo ubicada la piscina de Nueva Sevilla.
- Descampado detrás de la antena militar de Bormujos. (término municipal de Bormujos).
- Interior de la gasolinera de Repsol en la carretera entre Tomares-Bormujos (término municipal de Tomares).
- Arcenes carretera entre Tomares y Bormujos (entrada a la gasolinera Repsol).
- Un pequeño descampado a la salida por la Avda. Juan Carlos I hacia la carretera de Bormujos-Tomares.
Gasolinera Repsol se utiliza de parking todas las noches
Por otro lado nos encontramos con un parking subterráneo en el centro del barrio construido hace unos 25 años cuya planta inferior pertenece al Ayuntamiento y en su momento se decidió alquilar las cerca de 150 plazas a todo aquel vecino que lo quisiera. Según nos consta ese número de plazas nunca se ha alquilado por completo y en el día de hoy solo se tiene alquilado la mitad de ellas a una cuota de 50€ al mes.
Desde el Consejo de IU nos preguntamos como los distintos gobiernos locales de Castilleja de la Cuesta de estos últimos años no se han detenido en este problema y reflexionado sobre esta infrautilización de las plazas en régimen de alquiler. Nadie ha vinculado estas dos situaciones para solucionar ambas o al menos una de ellas. La reducción de la cuota a un precio atractivo o la bonificación de ésta atraería a nuevos demandantes de estas más de 60 plazas, la cuales llevan años vacías bajo la indiferencia del gobierno local de entonces y ahora de éste ; cosa que es difícil de creer porque uno de sus miembros y concejal delegado de servicios, D. Manuel Ruiz Pinelo, es también presidente de la comunidad de usuarios de este parking. El mismo concejal que piensa que un trabajador a media jornada no tiene derecho a un equipo de PRL y tiene al único empleado de mantenimiento del parking sin tan siquiera unos guantes de protección o unas botas para no mojarse los pies. Aún así, el primer asunto les tiene que sonar al gobierno local, y si no quieren actuar es que puede que sean un poco cegatos o unos incompetentes para solucionar problemas del municipio, o ambas cosas. Para colmo con los nuevos pasos de cebra se ha incrementado el problema de los aparcamientos en el barrio porque se han eliminado plazas por las anchas isletas que están a ambos lados de estos pasos sobre-elevados.
Otro tema del que se habló en el Consejo local de IU relacionado con el parking de Nueva Sevilla fue la última obra que se ha realizado en su interior para canalizar las aguas residuales del kiosko-bar que hay en la plaza de la superficie. Unas canalizaciones que deberían haberse realizado hace años, cuando se abrió el kiosko-bar, cuya licencia de apertura se concedió sin este requisito de evacuación de aguas residuales. Desde entonces se estaba vaciando éstas en la arqueta de aguas pluviales del parking, algo que es bastante irregular en términos sanitarios. Es llamativo que cuando un pequeño empresario quiere abrir un negocio, para lograr la licencia municipal debe hacer un gran desembolso económico para ajustarse a las exigencias reglamentarias que le impone el inspector municipal, pero en este caso, el kiosko-bar al pertenecer al Ayuntamiento se hizo la vista gorda y la concedieron administrativamente sin más. Así funciona nuestro Ayuntamiento señores. Y esto es la punta del iceberg de todas las irregularidades municipales cometidas en este pueblo desde hace más de tres décadas.