Hace como un mes nos hemos encontrado el municipio completamente empapelado con carteles anunciando el Programa Emple@ Joven y 30+, un plan de empleo financiado por la Junta de Andalucía creado para paliar en la medida de lo posible el vergonzoso nivel de desempleo en nuestra comunidad, lo recordamos: más de un 55% de desempleo juvenil (16-25 años) y un 29% en general (ver fuente).
Cartel
A grosso modo el plan funcionará de la siguiente manera, si cumplimos los requisitos básicos, o sea tener la edad y estar de alta como desempleado, debemos ir a nuestra oficina de ‘desempleo’ (en Bollullos) y darnos de alta en uno de los dos programas mencionados antes, según nuestra experiencia laboral o títulos oficiales el funcionario del SAE nos asignará a una/s de las categorías laborales que previamente a facilitado nuestro Ayuntamiento y que corresponde con los empleos que estima podrá ofrecer acogiéndose al mencionado Plan.
Categorías por Programas estimadas por el Ayuntamiento
Empleamos el verbo ‘estimar’ porque todavía el SAE no sabe el número de plazas de cada categoría que cada Ayuntamiento podrá disponer ni tampoco el día o mes que empezarán a seleccionar y contratar al personal. Es lo que informan los funcionarios del SAE a los ciudadanos que van a apuntarse al día de hoy, 21 de abril de 2016.
Cuando cada Ayuntamiento tenga fijada la fecha de contrataciones, solicitarán al SAE una lista de vecinos candidatos para cada categoría. Una vez que dispongan de estas listas en nuestro Ayuntamiento empezará la selección de los vecinos y vecinas más idóneos. IUCastilleja desconoce el método que se empleará, si se guiarán por un baremo, por una entrevista o por lo que todos sospechamos, afinidad al gobierno local o apellidos del candidato. El viejo clientelismo sociopolítico cebado por la falta de oportunidades, desesperación y pobreza en general que se lleva denunciando años y años en nuestra tierra y que ya forma parte del status quo que aceptan con agrado unos o con resignación otros, no solo de en este municipio sino en toda Andalucía.
De todas formas, animamos a cada vecino desempleado que se acoja a uno de estos dos programas, cuya financiación inicial aumentó en cerca de 400 millones de € a mediados de este mes de abril, contemplando muchas más medidas para ayudar a generar empleo. El cuándo empezarán las contrataciones y cómo los agentes sociales del Ayuntamiento harán la selección es todavía una incógnita. Tienen como máximo 18 meses desde enero de 2016 para ejecutar dichos Planes.
Más información pincha aquí.