Ha llegado a los oídos de IUCastilleja un curioso suceso que ayudará a los vecinos y vecinas del municipio saber cómo se las gasta nuestro gobierno local en su criticable y abusivo modelo de publicidad institucional.
No hace ni un año del nombramiento de la alcaldesa la Sra. Carmen Herrera y ya es famosa en los medios locales y provinciales por su predilección, casi obsesiva, por salir en todas las fotos que pueda hacerse en relación a sus funciones u obligaciones frente a la gestión municipal y provincial (recordamos que es además asesora de la Diputación Provincial de Sevilla). Es como si una eterna campaña de elecciones persiguiera a los habitantes del municipio de Castilleja de la Cuesta repitiendo una y otra vez: ‘Esto lo he hecho yo, esto lo he hecho yo…, no lo olvidéis’. Algo que a nuestro parecer resulta ofensivo para la inteligencia y propio de gobiernos que usan los medios para manejar a las masas con una propaganda a medida de sus intereses particulares y alejada de lo que realmente sucede dentro de las administraciones que gestionan. Un ejemplo muy cercano en nuestro municipio ha sido el bombo mediático que se le ha dado a la inauguración del césped artificial de los campos de futbol, que choca fuertemente con el oscurantismo del equipo de gobierno en su falta de responsabilidad de presentar un presupuesto para 2016 y forzar la prórroga del presupuesto de 2015, y para colmo culpar a la oposición de ello. Ni ahora con la ansiada mayoría, mayoría que han comprado a ICAS con dos tenencias de alcaldía y un puesto retribuido de secretaria, están dispuestos a presentarlo y seguramente ni hayan empezado a hacerlo.
Foto de familia en la inauguración del césped artificial en Nueva Sevilla
Seguimos con la cuestión inicial. Dentro de los presupuestos de todos los Ayuntamientos hay un dinero destinado a cubrir aquellas necesidades que podrían surgir en los centros educativos de los que son responsables, aparte de los gastos fijos como podría ser la limpieza, agua o luz gastada. Unas necesidades como por ejemplo el alquiler de un autobús para visitar un museo o alguna actividad escolar análoga. Demanda ésta que solicita el director/a del centro escolar al Ayuntamiento y dependiendo de varios factores administrativos se llega a conceder o no.
Resulta que hace dos semana un Centro Educativo del Barrio de Nueva Sevilla solicitó al Ayuntamiento una ayuda para trasladar a los alumnos y familiares en autobús a la Feria de las Ciencias celebrada en Fibes los días 5,6 y 7 de mayo, una solicitud administrativa muy corriente y normal de un centro educativo a la administración local a la que pertenece. La respuesta que recibieron por parte del Ayuntamiento fue que sí, pero siempre que la Alcaldesa se hiciera unas fotos junto a los alumnos participantes en el evento. Una petición del consistorio al Director/a del Centro que creemos que es sumamente incorrecta y políticamente reprochable, en la que obligan a aceptar unas condiciones particulares de la Alcaldesa en su cansina autopromoción a cambio de una pequeña ayuda pública para costear un autobús.
Foto autopromoción a cambio del coste del trayecto en bus a Fibes.
Desde IUCastilleja le decimos seriamente a nuestra Alcaldesa que todo tiene un límite, y si en su afán de autopromorcionarse pone en riesgo los intereses generales de los vecinos y vecinas de Castilleja de la Cuesta llevaremos esta queja al siguiente Pleno y seguiremos denunciándolo por todos los medios a nuestro alcance. También le reprochamos que entre tanta foto y su segundo trabajo en Diputación Provincial no podrá centrarse en los problemas reales de su municipio, que el pueblo es pequeño y por muchas forzadas instantáneas que se haga todo se sabe gracias a los grupos de la oposición que están al tanto de su gestión dentro y fuera del Ayuntamiento. Más transparencia en la gestión de su equipo de gobierno, atención directa a sus vecinos y deje tantas fotos para los líderes de su partido, especialistas en posturas y retratos. Un buen servicio público ejercido por cualquier edil no necesita tantas fotos o caros vídeo-montajes de los Plenos, es una obligación innata al cargo y que se demuestra día a día, y no es ningún favor que tengamos que devolver.