Como anunciamos con antelación y sin temor en esta web, hoy miércoles hemos dispuesto, conjuntamente con el grupo municipal Juntos por Castilleja y habiendo solicitado el permiso municipal pertinente , una mesa para recoger firmas y dar las necesarias explicaciones a las personas interesadas en la entrada del mercadillo sobre el silencio y la falta de información solicitada hace 20 días que calla el Ayuntamiento sobre las modificaciones y el arriesgado trasplante de naranjos que va a realizar en la Plaza de Santiago con el único fin de celebrar un acto religioso el día de la Coronación de la Virgen de la Soledad.
Varias personas se nos acercaron bastantes crispadas porque entendían que nuestra reivindicación atacaba a la Hermanad de Santiago y el fin último era dañarla en algún sentido. Aunque se les explicaba con paciencia una y otra vez que nuestra acción no tenía nada que ver con un objetivo antireligioso, sino político y ecológico, y que todo ello está en relación a la poca transparencia que muestra el equipo de gobierno para tratar conjuntamente asuntos de trascendente importancia para el pueblo; estas personas no se avenían a razón alguna. Hubo algunos momentos tensos y desde IUCastilleja pedimos disculpas si alguna persona se sintió ofendida si respondimos bruscamente ante algunas acusaciones desproporcionadas.
Desde IUCastilleja , partido político que apuesta para que la política salga a la calle y que la gente participe en ella directamente sin ningún tipo de trabas, control oligárquico o leyes mordazas, apuesta por esta forma de actuar y hará uso siempre de la libertad de expresión y participación ciudadana en asuntos políticos trascendentes que atañen al municipio. Y siempre desde el respeto y la normativa en vigor.
El asunto de nuestra reivindicación conjunta con el partido Juntos por Castilleja sobre el tema de los naranjos de la Plaza ya lo hemos explicado por pasiva y por activa. El pueblo debe saber que el Ayuntamiento no atiende adecuadamente a la solicitud de información de los partidos de la oposición, obstaculizando todo lo que puede el derecho a conocer como se gestiona los asuntos generales que afectan al pueblo entero. Si nos llega información por otras fuentes que están tratando un asunto a puerta cerrada que podría atentar a un patrimonio natural y cultural que pertenece a todo el municipio, y que se financiará con un dinero sacado del presupuesto y que cuyo fin va ser de otra índole menos público, estamos obligados al menos a hacerlo oficial y dar la voz de alarma, y así hemos hecho. A propósito, gracias a este contacto con los vecinos, hemos sabido que la Plaza y su entorno carecen de las suficientes adaptaciones para personas con movilidad reducida (en sillas de ruedas, ancianos, convalecientes…) y que cuando llueve los resbalones son continuos en los seis tramos de escalones que la rodean. Este tipo de reforma tendrá que esperar.
Para finalizar, queremos resaltar la función social y ayuda a las personas desamparadas que realiza desde hace años la Hermandad de Santiago y la de la Calle Real a las cuales muchas personas les están muy agradecidas. Y que conjuntamente a los servicios sociales municipales, que atienden a muchos vecinos en riesgo de exclusión social, abarcan y dan respuesta a casi todas las necesidades básicas detectadas en el municipio. Pero eso no excluye a que nos quedemos impasibles y con la boca cerrada ante la actitud de este equipo de gobierno que consideramos bastante irregular y poco transparente para aquellos vecinos y vecinas que tienen derecho a saber, y no solo acatar a ciegas decisiones poco públicas que nos afectan y que pagamos al final todos.
El próximo Viernes sobre las 11:00 pondremos la misma mesa de recogidas de firmas en la Barriada Nueva Sevilla, cerca de quiosko de la ONCE. Atenderemos gustosos a aquellas personas que quieran darnos su opinión de manera respetable. La política debe estar en la calle y escuchar al pueblo debe ser la prioridad de todos los políticos.
Cuenta change.org aquí.
Enunciado de cabecera de recogida de firmas.
En ningún lado pone que vayamos en contra de la Hermandad de Santiago.