Hace dos días que comenzó la controvertida remodelación de la Plaza de Santiago para acoger un acto eclesiástico con motivo de la celebración de la Coronación de la Virgen de la Soledad. Remodelación que afecta a varios elementos de la histórica Plaza, entre ellos varios naranjos que serán quitados mediante un proceso de trasplante aún desconocido por los grupos municipales que han solicitado información al Ayuntamiento, así como el proyecto real y el coste material y humano de toda la obra.
Cuando el grupo IU Castilleja decidió formar parte de esta denuncia sobre la opacidad de nuestro Ayuntamiento en este tema, sabíamos los riesgos que afrontábamos y que por supuesto se lo poníamos muy fácil al grupo político gobernante para que rentabilizara a su manera nuestras exigencias en el cumplimiento de la transparencia pública, convirtiéndolas en supuestos ataques absurdos en contra del bien del pueblo y de una Hermandad que desde aquí volvemos a repetir que la respetamos, valoramos su singularidad sociocultural en el municipio y que todo esto no va contra ellos y menos contra la religión católica apostólica romana.
Simplemente, si hacemos uso de la memoria, recordaremos que la palabra ‘transparencia’ retumbó en nuestro oídos en todos los mítines de la campaña electoral de todos los partidos en las últimas elecciones municipales. Y fue el PSOE a nivel regional, el que a través de la aprobación de la Ley de transparencia pública de Andalucía (L 1/2014), hizo gala a boca llena de que estaban por la labor de una nueva forma de abrirse a la ciudadanía y mostrar toda aquella información que se solicitara a la administración por cualquier persona. Eso en Castilleja de la Cuesta no sucede, porque todavía hay temas ‘delicados’ que es mejor llevarlo a espaldas de ciudadanos demasiados curiosos que quiere saber en qué y cómo se emplean los impuestos que con tanto sacrificio se pagan al año. Y ese es el gran motivo de nuestra protesta.
Si hace más de un mes, hubo un grupo municipal, Juntos por Castilleja, que solicitó información acerca del proyecto de remodelación, como por ejemplo el conjunto total de cambios, empresas contratadas, garantías del trasplante de naranjos, presupuesto y la justificación de la actuación, y al día de hoy no se han molestado en informar de nada y por ningún cauce aún habiendo comenzado las obras, es que el principio de transparencia al que sus líderes políticos dan tanto bombo es sencillamente un canto de sirenas o un brindis al sol para engañar al andaluz de a pie. No estamos dispuesto a esta burla.
Pedimos disculpas a la Hermandad de Santiago por verse salpicado por esta cuestión política, pero advertimos a sus miembros que esta misma situación de falta de claridad y opacidad en la gestión municipal, que ahora les favorece, les puede afectar a ellos a nivel personal en el futuro como vecinos y obviamente en otras cuestiones, como el reparto de ayudas, el empleo público temporal, las subvenciones a asociaciones, contratos menores a determinadas empresas, etc. Si llegara ese momento IUCastilleja no hará distinciones entre personas o grupos y volverá a denunciar públicamente la actitud de este gobierno local.
Fotos cedidas por gentileza de la Concejala Dña. Mª Teresa Pablo Robles (JxC)