En el día de ayer, Viernes, 19 de Septiembre de 2014, tuvo lugar un pleno histórico, en el ayuntamiento de Castilleja de la Cuesta. Fue aprobada por unanimidad la moción de Izquierda Unida para la Introducción de un Sistema de Tarjetas de Usuari@ Social para la Red del Consorcio de Transporte del Área Metropolitana de Sevilla.
El objetivo de dicha moción es la implantación de un billete social, de reducido costo, vía Sistema de Tarjetas, que se sumaría al estándar, ya existente, para usuarios en situación de riesgo de exclusión social o situación de carestía económica, subvencionado o financiado con dinero de las arcas municipales. De esta manera, Izquierda Unida Castilleja pretende comenzar a dar al dinero público municipal una finalidad más social, que contribuya a mejorar las condiciones de vida de aquellos sectores más vulnerables de las capas populares: desempleados, estudiantes, trabajadores eventuales y precarios, familias numerosas, familias trabajadoras con dificultad para afrontar el pago de alquileres e hipotecas, trabajadores que cobran por debajo del salario mínimo interprofesional y un largo etc.
Según reza la moción, «teniendo en cuenta el citado encarecimiento continuo del billete, que contrasta de manera dramática con la cada vez menor capacidad financiera de nuestros hogares más humildes, resulta imprescindible plantear alternativas para que las personas en riesgo de exclusión social, y aquellas que disponen de medios demasiado escasos para hacer frente a las mínimas necesidades de vida, puedan seguir disfrutando del uso del autobús dentro del Área Metropolitana», que «A pesar de las continuas subidas de la tarifa del billete de transporte», «siendo el medio de desplazamiento más asequible y, por ello más frecuentado para nuestra población.»
Dicha Moción fue aprobada no sin la previa realización de una serie de modificaciones, a modo de enmiendas, a exigencia del Grupo Municipal del PSOE que, sin embargo, no consiguieron desvirtuar su contenido. Las modificaciones se reducen a la eliminación y posible prolongación del plazo máximo exigido de 30 días, que considerábamos vital, para la adopción del acuerdo por que se implantará de dicho Sistema Social de Tarjetas especiales de reducido costo (como el lector podrá visualizar en el extracto de la moción, al pie del artículo).
La importancia de establecer un plazo máximo, lo más cercano posible, que de alguna forma comprometa y vincule a la alcaldía y grupo municipal mayoritario a llevar a término los acuerdos alcanzados, tuvo que quedar relegada, ya que, de lo contrario, el PSOE, con ocho concejales, y por extensión 8 votos, conjuntamente con el Concejal no adscrito Rafael Márquez Trillo, que siempre vota en el mismo sentido que el PSOE, otorgándole el voto necesario para conformar mayoría absoluta, habrían tenido el suficiente número de votos para impedir este Acuerdo.
De este modo, como puede observarse, el mencionado Grupo Municipal del PSOE era contrario a que -como se disponía en el texto original de la Moción de Izquierda Unida- el Acuerdo plenario estuviese obligado al cumplimiento de una agenda concreta, en plazo máximo de 30 días. Es por este, y no por otro motivo, por que no podemos avanzar el momento en que nuestr@ representante en el Consorcio, nombrad@ por el Grupo Municipal del PSOE, cumplirá realmente este Acuerdo plenario.
Es, así pues, para nosotros, de una exigencia de carácter imperativo que el PSOE, a la vista de la urgente necesidad de nuestr@s vecinos y vecinas de poder pagar el billete de su transporte metropolitano, ponga su máximo empeño y acometa con premura la tarea de plantear esta Propuesta en el Consorcio de Transporte. De lo contrario, el derecho básico de un sinnúmero creciente de ciudadanos de nuestra localidad a un transporte universal accesible, quedará de forma gradual restringido, como un derecho cada vez más acotado por el nivel adquisitivo de quienes puedan costeárselo.
Así, a la vista de los enormes beneficios que semejante iniciativa supone para la población más castigada por los efectos de la crisis y de una política económico-productivo-laboral nefasta, los Grupos políticos y Concejales no adscritos no han podido abstenerse de votar a favor de esta Moción que ha planteado Izquierda Unida.
Si Izquierda Unida, con sólo un Concejal en la Corporación, puede llevar adelante con éxito iniciativas de este calibre en beneficio de la población de Castilleja de la Cuesta, ¡qué no podrá hacer si el Pueblo nos da su apoyo para tener una mayor representación y poder llevar a cabo decisiones importantes para su municipio!
A continuación, incluimos un extracto íntegro de la moción de que es objeto este artículo (las correspondientes enmiendas figurarán en letra negrita-versalita en caso de adición, y en letra tachada en caso de eliminación):
Moción del Grupo Municipal de IU-LV-CA para la Introducción de un Sistema de Tarjetas de Usuari@ Social para la Red del Consorcio de Transporte del Área Metropolitana de Sevilla
A tenor de lo dispuesto en los artículos 82.3, 97.3 y 91.4 del Reglamento de Organización y Funcionamiento de las entidades locales, formula para su discusión y, su caso, aprobación en Pleno, la siguiente MOCIÓN:
E X P O S I C I Ó N D E M O T I V O S: Los últimos Informes publicados referente a la situación económica y financiera de las familias españolas, apuntan, a pesar de los índices macroeconómicos, hacia un aumento de la precariedad y de la pobreza.
Un medio de desplazamiento cada vez más indispensable para las personas de poblaciones como Castilleja de la Cuesta, son los autobuses y demás medios de transporte de la red del Consorcio de Transporte del Área Metropolitana, especialmente y de cara a las necesidades cotidianas más inmediatas.
A pesar de las continuas subidas de la tarifa del billete de transporte, el autobús sigue siendo el medio de desplazamiento más asequible y, por ello más frecuentado para nuestra población.
En esta situación, y teniendo en cuenta el citado encarecimiento continuo del billete, que contrasta de manera dramática con la cada vez menor capacidad financiera de nuestros hogares más humildes, resulta imprescindible plantear alternativas para que las personas en riesgo de exclusión social, y aquellas que disponen de medios demasiado escasos para hacer frente a las mínimas necesidades de vida, puedan seguir disfrutando del uso del autobús dentro del Área Metropolitana.
Toda vez que Castilleja de la Cuesta forma parte del Consorcio de Transporte del Área Metropolitana de Sevilla -ello con el objeto de observar y defender los intereses de nuestr@s vecinos y vecinas y el derecho a un sistema de transporte público, suficiente y adecuado en precio para todos-, resulta necesario que el Ayuntamiento de Castilleja de la Cuesta plantee, como miembro de pleno derecho, una iniciativa para introducir tarjetas de usuari@ especiales, similares a otros modelos que se emplean en diversas ciudades españolas, así como áreas metropolitanas, de menor coste o con importantes descuentos para una serie de colectivos especialmente vulnerables o necesitados. 1 Valgan como ejemplo, en el caso TUSSAM, la tarjeta “Tercera Edad”, la tarjeta “Familia Numerosa”, la tarjeta solidaria u otras más.
En base a todo lo expuesto este Grupo expone a la deliberación y, en su caso, la aprobación del Pleno la siguiente
M O C I Ó N
1º) Aprobar elevar a la discusión y, en su caso, aprobación en los órganos competentes del Consorcio de Transporte, de los que Castilleja de la Cuesta forma parte como miembro ordinario, una iniciativa para introducir tarjetas de usuario con precios reducidos y especiales para colectivos vulnerables o necesitados.
2º) El planteamiento de esta Propuesta por parte de Castilleja de la Cuesta se debe plantear con la máxima brevedad. Si no hubiera previsión de una reunión del Consejo de Administración del Consorcio de Transporte del Área Metropolitana de Sevilla, en los próximos 30 días después de la adopción de este Acuerdo, debe el Ayuntamiento de Castilleja de la Cuesta promover a través de las vías estatutariamente previstas, una convocatoria extraordinaria, con objeto de no demorar ningún día más de los imprescindible la adopción de las medidas parte de este Acuerdo.
3º) El Alcalde-Presidente debe dar cuenta precisa, en el siguiente Pleno QUE CORRESPONDA, DESPUÉS DE LA INICIATIVA ENCOMENDADA, de las actuaciones (y de sus resultados) llevadas a cabo en cumplimiento de este Acuerdo.
4º) Dar traslado de este Acuerdo al Consorcio de Transporte del Área Metropolitana de Sevilla para su conocimiento, y a los demás Ayuntamientos, miembros del Consorcio, con objeto de promocionar la iniciativa objeto de este Acuerdo.
Tomás A. Arias Gutiérrez (Portavoz del GM Izquierda Unida – Los Verdes. Convocatoria por Andalucía)
En Castilleja de la Cuesta, a 17 de Septiembre de 2.014 Moción No. 0019/14.11-15 2
Fuente: https://drive.google.com/file/d/0B75PknY4w6BzbVdPUmFZb3VBelU/edit?usp=sharing
Sígueme en Facebook: http://facebook.com/tomasaarias
Sígueme en twitter: @tomas_iu_arias