El próximo domingo 26 de junio los sevillanos como el resto de los españoles tenemos una cita con las urnas para elegir a nuestro representantes en las Cortes Generales. Los sevillanos elegiremos 12 diputados al Congreso de los 350 que hay en total. A continuación daremos a conocer algo mejor a los primeros cuatro candidatos que se presentan por la coalición de ‘Unidos Podemos’ por la provincia de Sevilla y que a partir del 26 de junio podrán formar parte del máximo órgano legislativo de este país.
- Sergio Pascual Peña (nº 1 lista electoral, de Podemos):
Nació en Plasencia (Cáceres) en 1977. Estudió ingeniero de Telecomunicación y antropología. Es funcionario del Cuerpo Superior Facultativo de la Junta de Andalucía y fue delegado sindical del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT). Junto a Auxiliadora Honorato (segunda en la lista electoral), fue uno de los líderes de la Marea Naranja, un movimiento de funcionarios de la Junta de Andalucía contra la conocida como «ley del enchufismo» aprobada en 2011. En noviembre de 2014 fue elegido miembro del Consejo Ciudadano de Podemos (la dirección del partido), y pasó a formar parte del Consejo de Coordinación como secretario de Organización. Tras las elecciones al Parlamento de Andalucía de marzo de 2015, es designado, junto a Manuel Garí, interlocutor de las negociaciones entre Podemos-Andalucía y el PSOE.
Vídeo:
[youtube width=»400″ height=»300″]https://www.youtube.com/watch?v=MRTjrdze_6E[/youtube]
Entrevista en la Sexta Noticias.
- Mª Auxiliadora Honorato Chulián (nº 2 de la lista electoral, de Podemos):
Nació en Cádiz en 1974, pero la mayor parte de su vida ha transcurrido en Sevilla donde estudió Derecho, y luego opositó al Cuerpo Superior de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía, donde lleva trabajando desde el 2002. Desde hace tiempo su inquietud por conocer y entender el mundo y por tratar de contribuir en la construcción de una vida mas justa para tod@s la llevaron a estudiar Antropología, así como un postgrado de Asistencia y Observación Electoral. Ha participado en varios colectivos como en Ingenieros Sin Fronteras, ONGs de solidaridad con Ámerica Latina y en plataformas de defensa de servicios públicos.
Vídeo:
[youtube width=»400″ height=»300″]https://www.youtube.com/watch?v=mZnc1GmpnZs[/youtube]
Entrevista en la Sexta Noticias.
- Miguel Ángel Bustamante Martín (nº 3 lista electoral, de Izquierda Unida):
Nació en Écija en 1984. En 2007 aprueba las oposiciones al cuerpo de maestros y es destinado en los años siguientes a centros educativos de Marinaleda, El Villar, Cañada del Rabadán y Écija. Desde muy joven ha participado en movimientos sociales y ha militado activamente en el PCA e IU desde que se afilió con 18 años. Es miembro de la Red de Solidaridad Popular de Écija, de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y de la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui. A nivel sindical forma parte de la Federación de Enseñanza de CCOO
Vídeo:
[youtube width=»400″ height=»300″]https://www.youtube.com/watch?v=tU3pCzMbq88[/youtube]
Entrevista en Canal Sur.
- Marta Domínguez Álvarez (nº 4 lista electoral, de Podemos):
Nació en Sevilla en 1976. Es Trabajadora Social, Antropóloga y Especialista Universitaria en Investigación Participativa. Está vinculada desde 2001 a distintos procesos de participación ciudadana con Jóvenes de Cantillana, con el PGOU participativo de Palomares del Río, las Historias Orales en tres barrios de Olivares, el Banco del Tiempo de Triana y la Plataforma de Auditoría Ciudadana de la Deuda. Desde 2006 está empleada por la Junta de Andalucía como Trabajadora Social y está convencida de que es posible otra forma de relación entre la Administración pública, las entidades sociales y la ciudadanía.