Mediante Bando de Alcaldía y con pocos días de antelación se ha avisado de unas obras que eran previsibles desde que en 2013 se acometió por ALJARAFESA el primer tramo, dejando el resto para el futuro.
Cuando el Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida fue representante del Ayuntamiento en ALJARAFESA, tuvo ocasión de informarse de estas obras. Y, evidentemente, trasladó esa información al Pleno de la Corporación y al Gobierno municipal.
Entre las informaciones –que el Gobierno Municipal conoce desde hace muchos meses– también se sabía que el propio Gobierno municipal había acordado un aplazamiento de la intervención para no perturbar los actos relacionados con la “coronación” prevista para el mes de Junio.
Sin lugar a dudas, e igual que en 2013, el Gobierno municipal hace galas de una fatal mezcla de desidia, falta de previsión y planificación… todo ello malamente condimentado con una vergonzosa capacidad de confundir y mentir con ambages.
Recordamos los acontecimientos en torno a las obras en 2013:
En algún momento previo y también durante las obras en la parte baja de la calle Real, empezó a extenderse un rumor entre l@s vecinos y vecinas y comerciantes aledañ@s, referente a la intención del Gobierno municipal, de aprovechar la intervención para transformar una parte importante de la calle Real (y otras zonas) en zona peatonal.
El Ex-alcalde, el Sr. Manuel Benítez supervisando las obras en 2013.
Aquellos rumores dieron pie a varias preguntas en algún Pleno, y a varias visitas de vecinos y vecinas, además de representantes de comerciantes, en la Alcaldía, interesándose por dichos planes.
Tanto las respuestas a las preguntas en los Plenos, como a las personas interesadas directamente, consistieron en negativas rotundas. Negativas que después resultaron mentiras.
No fue hasta que en un Pleno –gracias a la cooperación del Grupo Municipal de Izquierda Unida y la Delegada Provincial de la Junta de Andalucía (en aquellas fechas también de Izquierda Unida)– que se pudo desvelar cuando aportamos la documentación que se tenía en el Expediente en la Delegación Provincial, que desde el Gobierno Municipal se estaba mintiendo: que sí existían planes para la peatonalización de la calle Real, queriendo desviar el tráfico principal por la Avenida Antonio Mairena y facilitando así futuras inversiones de una empresa cercana desde hace decenios al partido en el Gobierno municipal (PSOE).
Como resultado de aquella revelación, el Pleno votó mayoritariamente en contra de la Propuesta que se debatía y que consistía en traspasar las competencias sobre la calle Real de la Junta de Andalucía al municipio. Sin esas competencias el Gobierno Municipal no podía cambiar nada legalmente en el trazado ni en la calidad u otras características. Y cuando se decidió no asumir las competencias, en principio se acababa con aquellos oscuros planes a espaldas de la ciudadanía.
Llama la atención, sin embargo, que Izquierda Unida tuviera que intervenir otras dos veces más en este asunto:
Primero interceptando una comunicación entre el Gobierno municipal (PSOE) y un alto cargo en la Junta de Andalucía (PSOE), que desvelaba la intención de facilitar la intervención urbanística prevista ( la peatonalización) a pesar de que no había competencias para ello. Comunicación que hicimos pública y trasladamos a la Consejería competente (en aquellas fechas en manos de Izquierda Unida). De esta manera, al alto cargo se le puso en su sitio.
Y después, cuando un uno de esos habituales ademanes por parte de nuestr@s gobernantes, se le dio la orden a la empresa que ejecutaba las obras para que estrechara la calzada, empezando enfrente de las Irlandesas para transformar la calle Real en una vía de única dirección (en sentido Sevilla), dale que dale, con la idea de poner en valor la Avenida Antonio Mairena (en sentido contrario). Simplemente solicitamos la intervención de Inspección, y aquel intento tuvo que corregirse, devolviendo el ancho del acerado al estado original (probablemente en detrimento del margen de beneficio de la empresa privada aunque no podemos descartar que se le haya pasado la factura a ALJARAFESA para pagar esa altanería con dinero público).
Cuando Izquierda Unida se reunió en aquellas fechas con comerciantes de la calle Real y vecin@s, nunca escondimos que desde nuestra formación política, tenemos igualmente la intención de cambiar una serie de cosas en la política urbanística, incluyendo planes para zonas peatonales. La razón, sin embargo, por la que intervenimos entonces impidiendo que el Gobierno municipal se saliera con la suya, es que desde Izquierda Unida no compartimos ese afán de oscurantismo y despotismo que tanto gusta a ciertos partidos cuando tienen el poder (especialmente apreciable en el PSOE y en el PP). Preferimos la transparencia y la Participación Ciudadana para adoptar decisiones de esta envergadura; y haremos lo que esté en nuestras manos para informar a la ciudadanía cuando tengamos la información) y debatir decisiones de gran alcance con l@s vecinos y vecinas en vez de tratar a la ciudadanía como un rebaño de ovejas.
Sabiendo esto se puede entender con facilidad por qué Izquierda puso tanto empeño en descubrir públicamente estas maniobras, y puso tanto empeño en impedir que el Gobierno Municipal se saliera con la suya.
Pero volvamos al presente.
Sede de Aljarafesa en Tomares
Llama la atención cómo, a pesar de conocer los planes de ALAJARAFESA e interceder para que se hicieran las obras una vez terminadas las celebraciones en torno a la “coronación”, desde el Gobierno municipal se ha callado ante la ciudadanía que las obras se iban a llevar a cabo a partir de Julio.
Una vez más demuestran que les resulta más fácil callarse y obrar, no sea que surja por ahí alguna movida contestataria, poniendo así a las personas ante hechos consumados. ¡Ni el César podía permitirse tal cosa!
Pero lo que más lamentamos es que probablemente los planes de contingencia para evitar males mayores en nuestro pequeño y frágil tejido comercial en la calle Real y las calles aledañas, brillen por exactamente la misma ausencia que la Participación Ciudadana y la Transparencia.
El Portavoz de Izquierda Unida ya no es representante del Ayuntamiento en ALJARAFESA pues desde el acuerdo de Gobierno entre PSOE e ICAS, l@s representantes l@s ponen entre ell@s. Pero prometemos seguir vigilantes e intervenir siempre que esté nuestras para no que sea la población (vecin@s y comerciantes) quien padezca la falta de información, de transparencia y de manifiesta incapacidad de gestión.
[youtube]https://youtu.be/7_Tf_4Tfp8c[/youtube]
Así nos quiere la Alcaldesa, solo para escuchar.