Hoy se ha publicado en el BOP (Boletín Oficial de la Provincia) un anuncio de nuestro Ayuntamiento para que todo aquella persona que cumpla con los requisitos pueda ejercer la figura de Juez de Paz sustituto en nuestro término municipal. Hacemos una breve descripción de las funciones de un Juez de Paz.
Funciones del juzgado de paz
Ámbito civil
En el ámbito del Registro Civil, el Juzgado de Paz atiende cualquier cuestión registral que le planteen los vecinos empadronados en el respectivo municipio; entre las actuaciones referidas al Registro Civil que desenvuelve el juzgado de paz destacan las siguientes:
– Expedición de certificados de nacimiento, matrimonio o defunción, ya sea en forma de extracto y literales; así como expedición de fe de vida y estado.
– Tramitación de expedientes de matrimonio y celebración de bodas.
– Inscripción de matrimonio civil o religioso, celebrado en el municipio que alberga el Registro Civil.
– Inscripción del nacimiento de un hijo.
– Inscripción de defunción de una persona de dicho municipio.
Ámbito judicial
En este orden se celebran juicios verbales sobre demandas que se refieran a reclamaciones de cantidades, que no supere los 90 €, actos de conciliación en el orden jurisdiccional y dictado de diligencias por auxilio judicial.
Ámbito penal
Este orden acoge la instrucción, enjuiciamiento, fallo y ejecución de los juicios de faltas que se promuevan, tales como amenazas, coacciones, maltrato de animales domésticos o perturbaciones del orden y daños leves de bienes inmuebles.
El Juzgado de Paz presta lo que se denomina auxilio judicial, que se encarga por ejemplo de tomar declaraciones a perjudicados o efectuar ratificaciones por citar algunos.
- Reglamento de los Jueces de Paz –aquí–