Como un triste cuento de navidad es el caso de esta familia monoparental con dificultades económicas que solicitó hace ya más de tres meses poder empadronarse en nuestro municipio, obteniendo como respuesta multitud de retrasos y obstáculos por parte de los responsables de tramitar este derecho básico en toda localidad española y recogido el Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales. Parece irónico que mientras el equipo de gobierno de la localidad ha destinado estas navidades un gasto desmesurado en celebrar variopintos actos públicos con un cierto tufillo preelectoral, se olvide de atender un derecho tan básico como es el de tramitar la solicitud de empadronamiento de esta familia. Recordamos que las navidades tienen su origen en el viaje que según la Biblia realizó San José y la Virgen María a Belén con el fin de inscribirse en el padrón de la región por imperativo del emperador César Augusto. Pero ni por esta historia bíblica que se rememora estos días se acelera los informes necesarios para satisfacer el derecho de esta mujer y su hijo.
Sandra es madre en una familia monoparental, tiene un hijo de 4 años. No tiene ingresos de ningún tipo y las circunstancias de la vida hacen que viva en una casa ocupada a uno de los grandes bancos que han hecho de la vivienda su gran negocio. Ha acudido varias veces a los servicios sociales de nuestro Ayuntamiento e igualmente ha solicitado el empadronamiento en el lugar donde vive: Castilleja de la Cuesta. La respuesta ha sido siempre NO, no a las ayudas, no al empadronamiento, no a todo. No ha importado el evidente riesgo de exclusión social en el que vive ella y su hijo, no ha importado que haya un menor de 4 años que carece de lo mas elemental. Su pecado: Vivir en una casa ocupada, su condena negarle todo, hasta los mas elementales derechos. No tiene agua corriente, no tiene electricidad, no tiene nada. Nuestro Ayuntamiento incumple sistematicamente la ley, el empadronamiento es un derecho y un deber de los ciudadanos y los organismos públicos, la LEY obliga al Ayuntamiento a empadronar a cualquier vecino que viva en el término municipal, prevarica o por lo menos incumple a sabiendas esto último, lo hace el o los responsables municipales y hace que caigan en lo mismo los funcionarios a su cargo. Esto no es nuevo aquí en Castilleja, no sabemos porqué extraña razón este Ayuntamiento se convierte con sus actitudes en defensor de los grandes bancos en lugar de los ciudadanos. Desde la Oficina del Defensor del Pueblo de Andalucia nos indican que que hay motivos sobrados para actuar contra estos comportamientos inmorales, incivicos e injustos.
Mientras se dan los pasos pertinentes para que este tipo de casos no se den en nuestro pueblo desde la Asamblea Local de IU Castilleja de la Cuesta hemos intentado paliar algo tan precaria situación llevándole agua potable a Sandra y su hijo, no podemos asistir impasibles a tamaña infamia. En estas fechas en las que a la Sra Alcaldesa y su equipo de gobierno se le llena la boca de teóricos deseos de paz y prosperidad su actuación tan fotografiada sigue alejada de los valores democráticos y los derechos humanos actuando con crueldad contra un niño de corta edad y su madre ¡Menos alumbrado festivo y mas solidaridad! ¡Menos hipocresía y demagogia y mas fraternidad! ¡Menos teatro preelectoral y mas igualdad!