La inauguración del nuevo centro de servicios sociales comunitarios en el municipio fue y es todavía una gran inversión que el actual equipo de gobierno nos recuerda constantemente que es uno de sus mayores méritos de esta legislatura en la web del Ayuntamiento. Un impresionante recurso para atender necesidades de los más desfavorecidos que muy pocos municipios del tamaño de Castilleja de la Cuesta pueden presumir. Hasta aquí todo muy bonito y perfecto. ¿Pero que sabemos de cómo funcionan los servicios sociales en el municipio, de su modelo de intervención, de sus principios de actuación, de su jerarquía de mando en su interior?.
A la Asamblea de IU nos llega numerosas quejas de vecinos y vecinas que denuncian una falta de atención ‘real’ a sus problemas cuando van a pedir asistencia a este departamento tan importante en todos los Ayuntamientos de Andalucía por los niveles de pobreza que se registran en los últimos años. Nos explican que una vez atendidos tras una cita tomada incluso con semanas de antelación, los trabajadores sociales de nuestro Ayuntamiento ofrecen soluciones de ‘humo’ y falsas promesas de ayudas que tramitan lentamente o son bloqueadas siempre bajo ordenes superiores. Otra de las quejas que manifiestan muchos vecinos y vecinas hartos de ir a estas dependencias y que perciben día a día, es el trato de favor que recibe determinadas personas afines o del agrado del Ayuntamiento a los que nunca les falta un contrato de trabajo de pocos meses y para más inri suelen concadenar varios al año, privilegiados que por obra divina siempre se encuentran en cabeza de las bolsas de trabajo del Ayuntamiento. Unas bolsas de trabajo que nunca han sido públicas y cuya gestión opaca presuntamente se hace a dedo desde hace años sin obedecer ningún orden de prelación.
Esta instrumentalización de los servicios sociales municipales es bien conocida por los trabajadores sociales, que hartos ya de no tener autonomía de gestión, ya no se cortan en manifestar que hay una mano omnipresente que lo dirige todo desde el Ayuntamiento y se pasa el principio de igualdad por donde todos sabemos. No es ningún secreto el clima de malestar reinante dentro del Ayuntamiento, donde muchos funcionarios y personal laboral aguantan con resignación esta forma arbitraria de gobernar y la sensación amarga de actuar como soldados a la orden de una dictadora y sus generales que imponen sus criterios absolutos y partidistas.
La última ayuda prometida por la Junta de Andalucía llamada Renta Mínima de Inserción Social que se anunció a bombo y platillo y entró en vigor el 1 de enero de 2018 y que iban a gestionar los Ayuntamientos se encuentra todavía bloqueada no se sabe muy bien el motivo, falta de recursos humanos dicen algunos, pero con un Centro municipal nuevecito y tanto personal dentro de él no se entiende que todavía a mediados de junio no se haya otorgada ninguna y nadie sepa nada en el Ayuntamiento. Quizás están esperando a los meses precedentes a las elecciones municipales (o puede que autonómica antes de la sentencia de los ERES) para dar un empujoncito al tema y marcarse un mérito para captar votantes, lástima que las necesidades urgentes de estos vecinos, como comprar comida o pagar el recibo de la luz y agua no puedan esperar a los deseos de este Ayuntamiento, cuyo concepto de celeridad y urgencia están supeditados al capricho de una(s) cacique(s) de la que estamos más que hartos de aguantar algunos.
IU Castilleja siempre ha criticado esta forma de actuar de nuestro Ayuntamiento, es nuestro principal acicate para seguir adelante y mejorar la gestión municipal de este pueblo y su servicio de asistencia social, que debería estar al servicio de todas las personas en riesgo de exclusión por igual y no solo de los que le bailan el agua a los miembros del gobierno local actual y las siglas que identifican su manera clientelar de actuar.
creo que usted no sabe ni dónde está de pie, una persona con una representación de 400 votantes y a la cual usted ni representa ya que cuánto tiempo lleva usted por ahí en el extranjero sin aparecer por el municipio al que usted cree representar.. deja de engañar a los ciudadanos dejar engañar a los ciudadanos y vecinos.
Gracias por su comentario. Al respecto de su acusación de abandono de sus deberes de nuestro concejal por IU debe saber que Barcelona todavía no es zona extranjera y que la atención de unos padres enfermos y hospitalizados merece toda la ausencia que sea necesaria, aún así siempre que hay Pleno ese hombre que usted dice que representa a 400 vecinos se costea de su bolsillo el viaje para estar presente en todos los Plenos donde se supone que se escuchan todas las voces de los vecinos del municipio aún existiendo obstáculos que lo impiden desde la Alcaldía.