quien percibió, a través de su entramado de empresas y familiares, 1.800.000 euros en calidad de subvenciones agrarias siendo ministro de Agricultura
El objetivo: «Por que no se den tantas subvenciones públicas a grandes capitales, y se aplique el punto de Reforma Agraria del Estatuto de Autonomía de Extremadura.» Así lo declaró en las últimas horas el presidente del Campamento por la Dignidad emeritense. Bajo este lema, los activistas de la asociación de la histórica ciudad extremeña organizan y convocan esta marcha, llamada a destacar la atención, ante la opinión pública, frente al continuado robo institucionalizado de las arcas públicas a escala europea en forma de subvenciones destinadas a los grandes capitales, en lugar de a solucionar los problemas generados por la crisis de desempleo. Tal es el caso de Arias Cañete, gran accionista de la empresa petrolífera Ducar S.L., valorada en 600 millones de euros, de la que posee 360.000 € en acciones; a ello cabe sumar otros 23.115 € en acciones del banco Santander, y otro tanto en acciones del BBVA y Mapfre. Así, sus inversiones en bolsa le han arrojado dividendos de 43.000 €. Un considerable paquete de acciones («Arias Cañete, el que más tiene», El País, 22 Dic. 2011 – 13:30 CET). Ello no ha impedido que, en el ejercicio de su anterior cargo como ministro de Agricultura, recibiese una subvención agraria por valor de 1.800.000 € (El Plural, 8 Oct. 2014).
No podemos consentir que se dilapiden los fondos públicos a escala europea en engrosar las arcas de altos magnates del petróleo, en calidad de ministros de Agricultura, mientras no se destina una sola medida pública a desarrollar y activar un tejido agrícola industrializado capaz de resolver la demanda alimenticia existente en nuestro país y en el mundo, y generar puestos de empleo para resolver la crisis del paro. El objetivo de la marcha es desarrollar una campaña de movilización y presión pública en pugna por invertir este tedioso orden de cosas.
Resulta, a este mismo efecto, paradigmático del grado de divorcio entre las instituciones europeas y el grueso de la población trabajadora, y el nivel de imbricación de éstas con los intereses de los grandes capitales transnacionales, el que tras abandonar su anterior cargo como Ministro de Agricultura, haya sido nombrado como Comisario de Energía y Medio Ambiente un alto magnate petrolero con intereses en esquilmar y seguir contaminando el medio y sus recursos para mantener activa su industria. Así, se da la paradoja de que el máximo encargado de la defensa del ecosistema a nivel europeo sería uno de quienes tienen mayores intereses en mantener intacto el actual esquema industrial basado en la extracción y consumo de combustibles, sin escatimar en el menor tipo de daño al medio, lo que no contribuiría en reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera, perjudicándonos al conjunto de la población.
Esta marcha tendrá lugar el Sábado 18 de Octubre, en la Estación de Autobuses de la localidad de Fuente de Cantos, Badajoz, a las 10 de la mañana, a 12 kilómetros de la finca del magnate petrolero, ex ministro de agricultura y actual euroministro de Energía y Medio Ambiente. Sus convocantes planean llegar a pie desde la localidad pacense durante el transcurso del día para desarrollar su acción reivindicativa.